domingo, 9 de marzo de 2014

MARCHA EN CONTRA LA LEY DE CAZA EN ANTOFAGASTA.

    Directora del CIIAR; participó junto a un grupo de animalistas de Antofagasta en una nueva marcha carnaval; en contra la ley de caza y de todo acto de crueldad que se han cometidos en Chile y en todo el mundo; con los animales y es por eso que estamos luchando para que todo tipo de maltrato sean agregados al Código Penal;con duras sanciones para los maltratadores y asesinos en general.
    Esta interesante marcha se realizó el día Domingo 02 de Marzo del 2014, a las 18:30 horas.Comenzando desde el principio de la Avenida Grecia, hasta llegar al Balneario Municipal con un interesante pasacalles, donde participaron muchas personas acompañadas de sus mascotas, pero además es muy importante destacar la participación de la banda de bronce llamada "Mística Show", la cual participó junto a nosotros brindandonos con su ritmo musical bastante alegre para incentivarnos a que nos unamos siempre y para protestar en favor de los animales.
   Al finalizar esta actividad; en el mismo Balneario se rindió un merecido homenaje a todos los animales que han sido víctimas de maltratos, del abandono, del abuso sexual e incluso asesinados por antisociales. Y es por eso que seguiremos luchando por los derechos de los animalitos.
Sin embargo el Centro de Investigación Histórico Isaac Arce Ramirez apoyará a todos los animalistas de Antofagasta y de toda la Región; en  las actividades que tengan que ver con los derechos de los animalitos. Por lo tanto debemos decir No a la ley de Caza y No al Maltrato.Si al amor y Sí al Cariño.





miércoles, 5 de marzo de 2014

Presidente del CIIAR participa en inauguración del monumento a Juan López

El 25 de febrero de 2014 en el sector del barrio histórico de la ciudad se inauguró el monumento a Juan López, el primer chileno, habitante de “La Chimba”, hoy Antofagasta.

En la ocasión la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través del Departamento de Turismo y Cultura invitó a participar del acto oficial al presidente de nuestra agrupación, profesor Héctor Ardiles Vega, investigador histórico patrimonialista del Museo Regional de Antofagasta, quien en su alocución manifestó lo significativo de la ceremonia para la Historia de Antofagasta y demostró con evidencias historiográficas la verdad histórica del personaje.

Las autoridades presentes, junto con el artista ejecutor de la obra, Julio Sepúlveda reconocieron la importancia histórica de López, quien descubre guano en Mejillones, en 1862 y se asienta en bahía “La Chimba” en 1866. En ambas circunstancias contribuye a poner las bases para su gestación urbana.






martes, 18 de febrero de 2014

SOCIO WILFREDO SANTORO CERDA REPRESENTÓ A LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDITORESCRITORES EN LA REGIÓN DE COQUIMBO.

  El destacado periodista, investigador de Mejillónes y socio del CIIAR,don Wlifredo Santoro Cerda; representó a la Región de Antofagasta en el Seminario Internacional de Editorescritores, realizado en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, el día Viernes 31 de Enero y el día Domingo 2 de Febrero del 2014; donde presentó su lectura de su ponencia llamada "El Mercado Bajo Las Leyes de la Lectura"; además tuvo la oportunidad de participar junto a los más destacados escritores de Chile en la XXIX Feria Internacional del Libro de La Serena 2014, en la cual presentó y leyó su libro "El Idioma del Chango" ante las autoridades y demás autores presentes en este evento cultural.



miércoles, 5 de febrero de 2014

SOCIO OTTORINO OVALLE EXPONE EN BIBLIOTECA REGIONAL FOTOGRAFÍAS PATRIMONIALES




En el marco del ciclo de narraciones “Relatos de la Memoria” organizado por la Biblioteca Regional de Antofagasta, el viernes 31 de enero de 2014, se presentó en la sala de la Memoria, parte de la exposición de postales patrimoniales propiedad del consocio Ottorino Ovalle Ortiz, cuya colección es cautelada en los depósitos del Museo de Antofagasta.
 
 

Felicitamos a nuestro destacado socio por esta nueva muestra de su trabajo de rescate patrimonial.
 

CIIAR INVITADO A MEJILLONES

    El directorio del CIIAR realizó un interesante viaje al Puerto de Mejillónes, ya que fuimos invitados por la Ilustre Municipalidad de Mejillónes y los socios mejilloninos Wilfredo Santoro Cerda y Adriana Méndez Lazo.

El día Viernes 10 de Enero del 2014, la directiva del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramirez, se trasladó a Mejillónes para visitar los atractivos turísiticos y lugares patrimoniales más importantes de la comuna.







     De esta manera, se realizó un recorrido que comenzó en el Museo de Mejillónes;donde fuimos recibidos por la Directora y socia Sra. Adriana Méndez Lazo,luego se realizó un circuito al Sector de la Caleta Casco Urbano Antiguo de esta localidad, además se conoció el Cementerio del Almirante Peruano, don Miguel Grau, y junto con esto tuvimos la oportunidad de apreciar algunas partes de la Península de Mejillones y la belleza natural de su entorno.













      Enseguida se regresó a la localidad para compartir un almuerzo en el Casino Balneario de Mejillónes, ya que el menú fue cubierto por la Ilustre Municipalidad de Mejillónes.
       En la tarde;el directorio del CIIAR fue invitado a conocer las Dependencias de la BIblioteca Municipal, y finalmente concurrimos al evento cultural del Lanzamiento del libro "MEJICUENTOS CUARTA EDICIÖN", efectuado en el Salón Auditorium del Museo de Mejillónes, esta jornada contó con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de dicha comuna.
    Quienes asistieron fueron Don Hector Ardiles Vega, presidente del CIIAR, Margarita Luana Fricke Ledezma, directora del CIIAR, junto al gran Escultor, don Juan de Dios Bravo Burgos.