viernes, 8 de junio de 2018

CEREMONIA DEL LANZAMIENTO DE LA TERCERA EDICIÓN DE LA REVISTA DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA CIIAR.

 Interesante Ceremonia del Lanzamiento de la Revista de Divulgación Histórica CIIAR, realizada el día Miércoles 6 de Junio del 2018, en el Salón Auditorio del Museo de Antofagasta, evento cultural que fue organizado por el Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez y el Museo de Antofagasta, que contó con concurrencia de gran cantidad de público e invitados especiales, incluyendo  la asistencia de algunos socios y socias, como Isidro Morales Castillo, Patricia Cuadra, Anita del Fierro Rojo, Luis Vásquez Roa, Luis Enrique Silva Guerrero,etc.
 Al comienzo el destacado periodista del Museo de Antofagasta, Patricio Gonzalo Alvarez Flores, quién participó como maestro de ceremonia, dío la bienvenida a todos los presentes, posteriormente la  destacada arqueóloga y directora del Museo de Antafagasta Nancy Montenegro Toledo destacó la importancia de la investigación y difusión patrimonial y cultural, revelando la gestión del CIIAR, relacionado con la historia local y regional.
 El historiador y presidente Héctor Ardiles Vega, resumió los contenidos de la revista, señalando el contenido de los 150 años del poblamiento de Antofagasta. Es importante señalar que en este interesante evento cultural que se destacó la presencia de la obra impresa de la portada de la revista y exhibida en esta ocasión y que fue realizada por el destacado maestro Julio Cesar Salazar, quien agradeció a todos por  la oportunidad que se la había dado para colaborar en la tercera edición de la Revista CIIAR
 Asimismo se destinguió al equipo colaborador editorial de la Revista, encabezado por Bernardita Marín Arancibia, miembro del directorio, la diseñadora gráfica, María De Los Ángeles Manresa, el periodista y socio Jorge Ochoa Bugueño y Felipe Troncoso Ossandón, también socio del CIIAR.
 Y fimalmente se dio auge al reconocimiento al aporte de los artistas antofagastinos Mirtha de la Vega y Raúl Lito Navarrete, quienes colaboraron con el aporte de revertir el color de la Revista de Divulgación Histórica CIIAR.
 Al finalizar todos los presentes recibieron un ejemplar de la revista y además se obsequió un coctail con exquisitas degustaciones, dando la cordial bienvenidaa todos los presentes..
















martes, 29 de mayo de 2018

DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL SECTOR DEL CURVO Y POBLACIÓN GRAN VÍA

  Por motivo de conmemorar el día del Patrimonio Cultural 2018, en el sector del Curvo ubicado en la Población Gran Vía, se realizarón interesante recorridos y exposiciones de fotografías patrimoniales e históricas, organizadas por lo vecinos y vecinas del sector; recordando gran parte de la história de las construcciones de los Edificios Caliche, Huanchaca (Curvo), la Torre Pérez Zujovic y de toda la Población Gran Vía, esta actividades culturales se realizaron los días Sábado 26 y Domingo 27 de Mayo del,presente año(2018), además se trató de rendir un interesante homenaje a dos destacados personajes históricos como el reconocido empresario,arquitecto, ministro de Estado durante el gobierno de don Eduardo Frei Montalva, Edmundo Pérez Zujovic, nacido en Antofagasta el día 11 de Marzo de 1912 y fallecido en Santiago, el día  8 de Junio de 1971, y el arquitecto nacido en Santiago el día 29 de Noviembre de 1923 y fallecido el año 1993, gran creador de las construcciones de los Edificios Caliche y Curvo, también de la Torre Edmundo Pérez Zujovic. Si embargo es importante señalar que los vecinos recordaron a los vecinos ya fallecidos y que han formado un hito importante en la memoria históricas de todos los habitantes del sector, entre los participantes, se encontraba la socia del CIIAR Margarita Luana Fricke Ledezma, en calidad de gestora cultural.
  Al finalizar este interesante evento cultural, en la plaza del Curvito; se realizó una interesante convivencia con exquisitas desgustaciones donde todos compartieron ideas relaciones con el efoque cultural de la comuna.













miércoles, 23 de mayo de 2018

ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO DEL CIIAR

 El día Martes 15 de Mayo del 2018 en la Sala de reuniones de la Biblioteca Regional, se realizó la nueva elección del directorio, mediante votación de los socios y socias que estuvieron presentes como el presidente Héctor Ardiles Vega, Bernardita Marín Arancibia, Anita Olivares Cepeda, Anita del Fierro Rojo, Luis Enrique Silva Guerrero, Juan Floreal Recabarren Rojas, Domingo Gómez Parra, Luis Vásquez Roa, Margarita Fricke Ledezma, Patricia Cuadra y Paola Gonzalez Malatesta, Esta interesante elección del nuevo directorio se realizó por el motivo de renovar la personalidad jurídica de la institución, que dando de la siguente manera.
1.- Héctor Ardiles Vega 11 votos.
2.- Bernardita Marín Arancibia 8 votos.
3.- Anita del Fierro Rojo 5 votos.
4.- Anita Olivares Cepeda 5 votos.
5.- Juan Floreal Recabarren Rojas 4 votos.
6.- Felipe Troncoso Ossandón 4 votos.
7.- José Miguel Aguirre Jimenez 4 votos.
8.- Margarita Fricke Ledezma 2 votos
9.- Patricia Cuadra 2 votos.
10.- Gustavo Tapia Araya 2 votos.
11.- María Canihuante Vergara 1 voto.
12.- Luis Vásquez Roa 1 voto.
13.- Luis Enrique Silva Guerrero 1 voto.
14.- Domingo Gomez Parra 1 voto.
 Una vez que se ha dado el resultado de los votos compuestos de los socios y socias presentes, Los      nuevos socios y socias que pertenecen a la nueva directiva del CIIAR son:
1.- Héctor Ardiles Vega Presidente.
2.- Bernardita Marín Arancibia. Tesorera.
3.- Juan Floreal Recabarren Rojas P Director.
4.- Anita Del Fierro Rojo Segunda Directora.
5.- Anita Olivares Cepeda Secretaria.



miércoles, 14 de febrero de 2018

PROGRAMA RADIAL "VIAJEMOS EN EL TIEMPO"

  Secretaria del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce, participó en el programa radial "Viajemos en el Tiempo" , narrando la historia de, los viajes en tren a Mejillones, durante las décadas de los 60, 70, y parte de los 80, de Radio Mejillones FM, ya que fue invitada por el Consejo Patrimonial de dicha localidad, especialmente por el socio del CIIAR Wilfredo Santoro Cerda, Esta iniciativa se trató de recordar los lindos viajes familiares que se realizaban los días 12 de Octubre, dnode todos esperabamos la llegada del tren para iniciar el interesante paseo a Mejillones junto a la familia y amigos en las playas, todos llevabamos ollas con comidas y muuchas bebidas, además existían las típicas carpas cuadradas.
  Este importante programa radial llamadao "Viajemos en el Tiempo"; se realiza todos los domingos desde las 18:00, en la Radio Mejillones FM Online.



viernes, 26 de enero de 2018

CONVERSATORIO "REMOMERANDO LAS GLORIAS DEPORTIVAS DE ANTOFAGASTA"

  Interesante Conversatorio realizado el día Miércoles 24 de Enero del 2018, en el Salón Auditorio del Museo de Antofagasta, organizado por el Centro de Investigación Histórico Isaac Arce Ramírez (CIIAR) y Museo de Antofagasta, con la participación de destacados relatores como el Escritor antofagastino y seleccionado local de Básquetbol Aníbal Segundo Cárcamo Olivares, el Periodista y escritor Ricardo Mario Araya Maldonado, autor de numerosos libros relacionados con la investigación del Futbol Antofagastino y el destacado profesor de biología, Seleccionado del Waterpolo de Antofagasta y Socio de nuestra Institución Miguel Millán Hernández, quien realizó la presentación de interesantes ponencias sobre la historia del deporte Waterpolo de Antofagasta.
Héctor Ardiles Vega
Destacado Historiador y presidente del CIIAR
quién cumplió su rol de Maestro de Ceremonia.
















lunes, 15 de enero de 2018

REUNIÓN Y ONCE VERANIEGA

  Interesante reunión y once veraniega de socios y socias del CIIAR, realizado el día Miércoles 10 de Enero del 2018, en el restaurant Don Pollo, Don Lomo, ubicado en calle Latorre N° 2515, al lado de la Casa de la Cultura, los socios y socias que participaron en esta importante actividad fueron Bernardita Marín Aranciabia, Felipe Troncoso Ossandón, Gustavo Tapia Araya, Hector Ardiles Vega, Juan Floreal Recabarren Rojas, Margarita Fricke Ledezma y Miguel Millán Hernández.
  Al comienzo se realizó la reunión, donde el presidente Hector Ardiles Vega, nos informó todo lo realcionado acerca de las actividades que realizará el CIIAR; durante el año 2018, entre ellas el Foro Conversatorio sobre la Historia del Deporte de Antofagasta, como por ejemplo el Futbol, Waterpolo, Basquetball,etc.cuyo evento cultural ha sido programado para el día Miércoles 24 de Enero, a las 18:00, en el Salón Auditorio del Museo de Antofagasta,  y luego una vez finalizada la reunión, todos disfrutamos de una entretenida onces, con exquisitas degustaciones en general.